¿Por qué entrenamos fuerza?
- Jose Lamas
- 21 mar
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 16 may
Esta es una pregunta que todo deportista debería hacerse cuando se acerca por primera vez al entrenamiento de fuerza, ya sea en un gimnasio con cargas o con su propio peso. La respuesta natural, claro está, sería "para ponerme más fuerte" o "para estar más fuerte", lo cual nos llevaría a la siguiente cuestión ¿por qué quiero estar más fuerte?. La respuesta no puede ser otra que, "para ser más rápido" o dicho de una manera más técnica, "para desplazar cualquier carga, ya sea mi propio peso o una resistencia externa, a la mayor velocidad posible". Es aquí, en esta mejora de la velocidad, donde radica el propósito del entrenamiento de fuerza para cualquier disciplina (exceptuando halterofilia y quizás, el mundo del fisioculturismo), ya sea un deporte de equipo como el fútbol o el rugby, o deportes individuales como el tenis, el golf, o las carrera de fondo.
Llegados a este punto, no puedo sino referenciar al profesor González-Badillo, auténtico pionero del entrenamiento de fuerza basado en la velocidad, y que ha dedicado toda su trayectoria científica, a demostrar que, para mejorar la fuerza ante cualquier carga, lo más relevante no es los kgs que mueve una persona o cuan cerca está a su RM, sino la velocidad a la que se desplaza cualquier carga.
Os invito a acercaros a este gran maestro y leer su trabajo para comprender mejor este paradigma de la fuerza y la velocidad.
Commentaires